Curso Online 100% Gratis

Creación Narrativa

Relator: Jotacé Sánchez

¡Hola! Soy Jotacé Sanchez, Doctor en literatura y profesor de Creación Narrativa. Me alegra mucho que hayas ingresado a mi sitio web, pero sobre todo que te interese capacitarte en técnicas de escritura.

Si te gusta escribir, si quieres aprender las técnicas básicas para crear grandes relatos, te invito a que revises los videos que te dejo a continuación. Se trata de 7 cápsulas con más de 1 hora de contenido completamente gratuito.

¡Estoy seguro de que aprenderás cosas nuevas! Nos vemos en los videos.

Lección 1. El proceso de escritura

En esta lección te explicaré la importancia del proceso de corrección en la escritura de un cuento. Examinaremos el caso del famoso escritor Honorato de Balzac, y en qué elementos debemos fijarnos para comenzar a corregir un texto.

Lección 2. La imaginación del lector

Si quieres lograr que el lector se entretenga con tu relato, que se conecte emocionalmente con lo que le estás contando, debes procurar estimular su imaginación. Para lograr ese objetivo tienes que dejar espacios en blanco, dotar a tu texto de las elipsis precisas que le permitan a tu lector completar con su propia imaginación aquella información que, conscientemente, has dejado fuera en tu relato.

Lección 3. Literatura y neurociencia.

¿Cómo funciona el cerebro del lector? ¿Cuáles son las características principales del aparato cognitivo del ser humano? En esta lección podrás reconocer cuáles son los elementos centrales que debe tener un relato para provocar su efecto propio: producir emociones.

Curso On Line Creación Narrativa: estructuras y técnicas

100% en vivo y en directo.
Lunes 21, 28 de Junio y 5 de Julio 2021
19:30 a 21:30 hrs.
$30.000

Lección 4. La curva de tensión.

El elemento central en el que debes concentrarte al momento de escribir tus cuentos es procurar generar una curva de tensión. Para ello será fundamental que estructures tus cuentos en torno a un conflicto narrativo.

Lección 5. El efecto correcaminos.

¿Conoces la serie animada «El Correcaminos»? En esta cápsula te comento ese efecto tan propio de esa serie que a muchos de nosotros nos llevó a desear, consciente o inconscientemente, que el Coyote atrapara de una vez por todas a su presa. ¿Cómo se produce ese efecto? ¿De qué manera podemos usar la ansiedad a nuestro favor al momento de escribir un relato?

Lección 6. «El asesino» de Stephen King.

En esta cápsula analizaremos el relato breve «El asesino» de Stephen King. Veremos cómo aplica este gran escritor todos los conceptos que hemos discutido en las cápsulas anteriores.

Curso On Line Creación Narrativa: estructuras y técnicas

100% en vivo y en directo.
Lunes 21, 28 de Junio y 5 de Julio 2021
19:30 a 21:30 hrs.
$30.000

Lección 7. «Revolución» de Slawomir Mrozek.

En esta cápsula analizaremos el relato breve «Revolución» de Slawomir Mrozek. En este caso discutiremos de qué manera una curva de tensión menos pronunciada nos permite generar el distanciamiento suficiente para escribir un texto que incite a la reflexión.

¿Te ha ayudado este contenido?
Por favor déjame tus dudas, comentarios o sugerencias.

Menú