El actor de los semáforos, por Cristian Campos

  1. Inicio
  2. Colaboraciones
  3. El actor de los semáforos, por Cristian Campos
Etiquetas: ,

 63 Lecturas Totales,  2 Lecturas Hoy

Él buscaba sigilosamente en el basural los atuendos que vestiría para sus funciones. Por cada luz roja del semáforo, representaba una escena distinta con guion improvisado, entreteniendo así a sus motorizados espectadores. De reojo, observaba cómo unos le ignoraban, mientras otros tocaban la bocina aprobando la función. Cayendo el telón, al encender la luz verde, culebreando entre los vehículos, suplicaba una chaucha que premiara su esfuerzo. El aplauso y el olvido –para él– estaba determinado por una línea delgada que colgaba de la refulgencia del semáforo, que tras cada minuto y medio le ofrecía otra oportunidad para cambiar su historia.

¿Te gustó el relato?
Por favor puntúalo a continuación y visita más abajo la sección de comentarios.

¡Participa en la discusión en torno a este relato!

0 0 votos
Puntuación
Subscríbete
Notificar de
guest

50 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Myriam Marcela Weinstein Oppenheimer

Muy bueno. Logra transmitir las sensaciones del protagonista

cristián

lo escribí en honor a un señor que se iba todos los días a una esquina vestido de diferentes formas para ganarse unos pesos.

Marjorie

Perfecto! Buena descripción, personaje y lugar , emotivo final .todo eso logrado en pocas palabras .felicitaciones!

cristián

Gracias. Mi trabajo está relacionado con la escucha y la observación, quizás eso me ayudó bastante,

Hector Muñoz

Felicitaciones a Cristian.
Me encantó su microcuento.
Pude convertirme en el actor por unos breves instantes.

Donaldo

Interesante, logra impactar la historia porque es cotidiana, pero debe utilizar una palabra universal para designar el dinero, la contribución (moneda, chela, penique) en vez de chaucha, que es un término regional.

cristián

Gracias, siempre se aprende a partir de los aportes que se reciben. Muy amable.

cristián

Gracias. La idea de escribir es precisamente esa, de transportar al lector hacia un escenario donde pueda ser el protagonista, aunque sea por un momento.

Gabriel Rojas Iglesias

Cómo ensayo de Cuento en 100 palabras me parece bien. Pero falta mucho trabajo. A continuar con la lectura para hacer crecer la imaginacion

cristián

Sin duda. Era mi primer escrito para un concurso y tuve mucha fortuna.

Nancy

Maravilloso , màgico , lo que se vive diariamente ,transformado en Arte ..

cristián

Cada persona posee un talento según Ken Robinson, hay que descubrirlo. Usted puede empeñarse en encontrar el suyo y tal vez nos sorprenda .

Carlos Bottner

Es un cuento corto, pero con mucha contundencia. Me gustó. Ideal para un «Santiago en 100 palabras» de METRO.

cristián

Gracias por el elogio.

Natasha Valdes

excelente, creativo, bien escrito

cristián

Muy amable. Gracias.

Yarubi

Guao me imaginé hasta la sonrisa y la cara sudada del maracarista para nosotros los ártistas el aplauso es la recompensa y el protagonista sabe que es el mejor .me encantó corto y me llevo con imaginación a el semáforo

cristián

La idea es transmitir esa emoción, dando gracias a quienes en una brevedad, nos regalan su arte.

Susana Buffelli

Descibe en pocas palabras un situación cotidiana , alegría básica que se ve a diario en los semáforos….
Simple.Me gustó.

cristián

Gracias. Un motivo más para seguir escribiendo.

Laura Klappenbach

Hermoso! Me encantó el vocabulario, simple y muy descriptivo.
Cristian gracias por darme la oportunidad de tener otra mirada, a una actividad que veo diariamente, y al mismo tiempo la ignoro.
Una parábola sobre la posibilidad que tiene cada uno de crecer, en cada momento, o al menos para él cada minuto y medio, para otros será con cada paciente, o con cada proyecto, o con cada cliente… Se la leeré a mis hijos.!!

cristián

Laura , en cada persona, a partir de lo que hace, existe la posibilidad de cambiar una historia . En mi profesión me empeño porque así sea, más aun, en tiempos tan complejos como los que ahora estamos viviendo. Nunca olvides que tú también puedes ser la artífice del cambio que necesitas.

La bruja

Interesante manera de ver el arte callejero, lo único que me hubiese gustado es que te explayaras más porque estaba interesante

cristián

El espacio que se entrega en el concurso es un desafío, pues la historia debe calzar en solo 100 palabras, que son precisamente las que cuenta el escrito.

Mildred

Muy bueno. ¡Corto como el cambio de luces del semáforo! Me agradó.

Lorena Vargas Gutiérrez

Me gustó.

cristián

Muy amable, gracias.

Elsa

Una fotografía bien contada. Felicitaciones!

cristián

Muy amable, gracias.

Don lombriz

…gracias por el cuento…

cristián

Muy amable, gracias.

Donald

El final debería ser contundente, por lo menos eso me interesa cuando de escribir micros se trata, porque el tratamiento de la trama es fugaz

cristián

De seguro se debe mejorar. La escritura exige un constante esfuerzo por agradar al lector, entendiendo que estos son de gustos variados.

Maria Consuel Orozco

Excelente, situación muy común en estos tiempos difíciles.
Es de admirar como hacen su mayor esfuerzo por ganar
para subsistir.

cristián

Lo mágico es que su arte es tan diverso, que en cada esquina nos impresionan con sus destrezas.

Irma LBradford

Me parece,muy interesante y a la vez,nos retroalimenta nuestro le’xico.Es muy importante,elcincremento de este para expresar muchas emociones…

Donaldo

Interesante, logra impactar la historia porque es cotidiana, pero debe utilizar una palabra universal para designar el dinero, la contribución (moneda, chela, penique) en vez de chaucha, que es un término regional.

cristián

Sin duda hay mucho por mejorar. Gracias por la observación.

Patricia

Sencillo , demuestra la emoción de un oficio en pocas palabras.

cristián

No es fácil hacer notar en tan poco espacio, sensaciones que hagan vibrar al lector. Si eso ocurrió, me siento compensado.

José Valbuena

Mi admiración por el escritor, ya que resalta una actividad que pasa desapecibida por el mundo, y muchas veces por mi.

cristián

Gracias por su reconocimiento. Ahora podrá ver el mismo espectáculo con otros ojos y el valor que cada artista tiene. Alguien más de seguro se lo agradecerá.

Bertha Cano Solano

Es importante tener presente siempre que los tiempos , la vida es un instante.

cristián

El mundo es un pañuelo, pasamos de ser algo a ser nada en menos de un segundo.

Rosy

Excelente. La descripción del sentir del artista, es tal como lo percibo cada vez que soy testigo de una actuación «semafórica». Ni mas ni menos.

cristián

De la observación a la expresión artística hay menos de un paso. Atrévase a crear. Puede que dentro suyo habite un artista esperando a conocer la forma para poder manifestarse.

Viviana Murillo

Me encantó. Me ví a mi misma esforzándome en malabares para lograr esa chaucha que símboliza el reconocimientos a la inventiva.

cristián

Tómelo como un homenaje a su labor. Personas como usted, que le alegran la vida a los demás son las que hacen falta en este mundo.

Marianela González Vivanco

Vivir su vida, recrearla distinta cada minuto y medio, vida marcada al compás del destello de la luz roja de semáforo. ¿Cuántas vidas se pueden vivir y con qué profundidad cuando te cambian la luz? Me gustó. Me hizo pensar y seguir al personaje sl terminar su actuación.

cristián

Esa es la idea del microcuento en general, dejar al lector pensando. El intelecto debe ser estimulado para que genere ideas potentes. De los libros surgen las ideas para las nuevas historias.

Menú
50
0
Me encantaría leer tu comentario.x