Escondiendo la realidad, por Gabriela Pérez
Etiquetas: Microcuento

Entrada anterior
El actor de los semáforos, por Cristian Campos
Entrada siguiente
Historias de terror, por Iván Olguín
¿Te gustó el relato?
Por favor deja tu comentario.
Descarga un ejemplar de nuestra antología de cuentos de manera gratuita.
Últimos relatos
- Danza de muerte, por Santiago Chávez 31 enero, 2023
- El escritor infame, por Verónica González 30 enero, 2023
- Los gigantes dormidos, por Macarena Cárcamo 27 enero, 2023
- La marca del pecado, por Selma Jashes 26 enero, 2023
- Malanoche, por Iván Olguín 5 enero, 2023
- Una Navidad diferente, por Mariana Ampuero 30 diciembre, 2022
- Jo-jo-jo, por Ronnie Ramos 29 diciembre, 2022
- El monstruo de la Navidad, por Lilian Alvarado 28 diciembre, 2022
Etiquetas
Carnaval
Comedia
Distopía
Erótico
Fantástico
Flash Forward
Histórico
Indirecto Libre
In extremas res
In medias res
Intertextualidad
Maravilloso
melodrama
Metaficción
Microcuento
Microrrelatos
Modalizadores
Montaje
Monólogo Interior
Naturalismo
policial
Segunda Persona
teoría del iceberg
Terror
Thriller
Tragedia
27 Comentarios. Dejar nuevo
Una hermoza forma de visbilizar nuestros demonios internos …
Relato corto en primera persona,deseo de acabar con las pesadillas,un yo que despierta y otro duerme. Transmite inquietud, que no se resuelve.
Muchas gracias, por compartir
me encantó.
Vino a mi mente las terribles pesadillas que he tenido.
Él cuento es excelente,tiene
coherencia y cohesión,me gustó mucho, pero al final debió ser una duda,..Entonces despertó y cayó de la cama, cuál cama?, estilo Julio Cortázar.✍️✍️✍️✍️✍️
Quedé con gusto a poco.
Tal vez, mayor extensión, alguna pregunta, explicitar un antagonista.
Muy intimista Que son los
YOS, sino la construcción de una teoria.
Me gustó tiene la virtud de sorprender
Muy interesante el relato felicitaciones
Muy bueno me gusto mucho es una realidad q pasa que uno no quisiera tenerla ancieda miedo insomio vuelve la noche la realidad sigue
Muy buen comienzo, lo tiene a uno en ascuas, buena narrativa.
Me gusto, y mucho. Solo el final no me parece sorprendente.
En general, me gustó.
Lo noté un tanto confuso y faltó de coherencia. No identifico el deseo con claridad, y la resolución del aparente conflicto me parece abrupto. ¿Una persona con trastornos psiquiátricos puede identificar sus diferentes yoes? ¿Ya no volvería a ver a la psiquiatra o ya no volvería a ver su cara?
Me encantó tu relato. Muy kafkiano Corto, pero excelente. Felicitaciones
Me gustó este cuento, su temática es cotidiana en cuanto ha que muchas veces tenemos pesadillas y no la recordamos hasta que algo nos hace recordarla, en cuando al final me resulta enigmático sobretodo cuando entra en escena el «yo», aquí está el final abierto donde cada lector pensará y especulará que le estará pasando a nuestra protagonista, me gusta este cuento , porque nos hace pensar.
Gracias Gabriela
Sencillo y profundo, muy bueno..!!!!
Me encantó este ralato, corto y sencillo, muchas felicidades a la escritora
Hermoso relato
sería mi pensar
Mi otra piel
Buena historia, aunque es recurrente en micro relatos la cuestión del espejo. No se debe abusar de adverbios (sólo, solamente) que interrumpe la fluidez del texto.
Interesante relato quizás debiera terminar en suspenso
Interesante como nuestra introspectiva nos relata nuestros miedos
Me gustó, así simplemente ,y aveces resulta más complicado y difícil tratar de explicar lo simple de su inspiración ,en su cabeza están pasando cosas?como a cada uno de nosotros….
Me gustó, porque refleja una realidad que mucho hemos pasado. Personalmente la he vivido tras 5 años de tratamiento pasquiatrico después de perder a mi hija. Los primeros años sufría de terribles pesadillas. De a poco al hacer efecto los medicamentos me fui librando de ellas. Hoy estoy en franca recuperación.
Buen comienzo, también un tema con un un dejo de misterio, solo que un final muy distante de lo que se esperaría, quizás algo que sorprendiera.
Pero igual muchas felicitaciones
Me gustó , me recordó algunos sueños
Me gustó el relato y el toque de misterio pero el final no me convenció.
Me encanto. Leguaje sencillo y claro, contenido explicito e interesante
Un sueño hecho realidad o simplemente no fue un sueño sino la verdad de una mente que no quiere aceptar lo que vive y lo disfraza transfiriendo esa realidad a un sueño. Algo confuso.
Hola. Super bueno el cuento. Breve y al hueso. Incluso el final, abierto, puede dar para otro relato. Entretenido, final sorpresivo, bien, buenísimo. Felicidades!!