Fortunata, por Ronnie Ramos

  1. Inicio
  2. Relatos Taller Creación Narrativa
  3. Fortunata, por Ronnie Ramos
Etiquetas:

 49 Lecturas Totales,  2 Lecturas Hoy

Todo el mundo sabe que, si se cruza un gato negro en el camino, sólo pueden ocurrir calamidades. Pero si se rompe un espejo, los siete años de mala suerte no los quita ni el mejor santero. Incluso si se tiene un nombre que llame a la suerte como el de ella: Fortunata.

Se habían cumplido exactos siete años desde el nefasto acontecimiento ocurrido a Fortunata. Esa mañana buscando afanosamente las llaves, vertió todo el contenido de su cartera en la mesa y cayó el pequeño espejo al suelo donde se rompió en incontables fragmentos. Es un espejo pequeño–pensó–, no creo que sean siete años, a lo más tres. Pero un espejo, es un espejo y la ley universal debe cumplirse.

Durante siete años no ganó ninguna rifa, sorteo o concurso alguno. Por el contrario, ocho de cada diez pájaros preferían su automóvil para ensuciarlo, la tostada se le caía con la mantequilla hacia abajo, el agua se enfriaba cuando se estaba bañando, se sentaba en un pajar y se enterraba la aguja. ¿Qué más pruebas necesitaba de su desventura?

Pero hoy todo sería distinto, ya no debía cargar con la maldición de estos siete años. Se despertó confiada en que nada malo sucedería, aunque tampoco quería tentar a la suerte, por lo que tomaría todos los resguardos necesarios. El primer pie que puso en el piso al levantarse fue el derecho, se persignó lanzando un beso al cielo antes de poner el segundo. Se dio un baño rápido y el agua no se enfrió. Eso era una buena señal de que todo iría bien. Una vez que se vistió, se acercó a la virgencita de yeso de la mesa de arrimo, juntó sus palmas e hizo un breve rezo. Acto seguido y evitando que la virgencita lo viera, le sobó la panza al buda sonriente que tenía dentro del cajón de la mesita de noche. Porque bien es sabido que hacerlo da prosperidad y felicidad, siendo justamente lo que necesitaba ella ese día.

Desayunó rápido, tomando la precaución de que ningún cubierto se juntara formando una cruz, golpeó suavemente con su puño la madera de la mesa y salió de la casa, no sin antes acariciar la herradura colgada en la puerta y despedirse simbólicamente del gato dorado a pilas que movía su pata izquierda incansablemente. Una vez afuera, se percató de lo amenazante del cielo, por lo que tuvo que devolverse a buscar un paraguas. Se sentó tres veces, que es lo que hay que hacer cuando se vuelve a entrar a la casa para que la desgracia no sea la compañera del día y volvió a salir con su paraguas amarillo, su color de la buena suerte.

Al llegar al centro, caminó con confianza hacia la tienda, agitando coreográficamente el paraguas. Sabía que todo saldría bien, pues era martes, pero no trece, sino siete. Y siete es un número poderoso desde el inicio de los tiempos: Dios creó el universo en siete días.

Al entrar, se acercó al mesón, quedó frente al vendedor y lo saludó. Luego llevó una mano hacia atrás, a la altura de la cintura, cruzó los dedos y le preguntó:

– ¿Llegó mi encargo?

– Creo que sí. Iré a ver a la bodega.

Mientras esperaba, verificó que todo estuviera en regla: llevaba puesta la ropa interior de la suerte, dentro de la cartera tenía los dientes de ajo y colgaba de su cuello la cadena con el trébol de cuatro hojas de plata. Aprovechó de sacar unos granitos de sal que siempre tenía en alguno de sus bolsillos y los lanzó hacia atrás por sobre su hombro izquierdo, mientras que con la otra mano frotaba la pata de conejo de su llavero.

El vendedor llegó de vuelta y traía en sus manos la pequeña caja dorada, que en realidad no era dorada, pero Fortunata la veía así, rutilante, por las ansias de tenerla.

La felicidad la recorría de tobillos a sesera. Le temblaba la mandíbula y le flaqueaban   las piernas de la emoción. Le pasó el dinero al vendedor, con delicadeza guardó la caja en su cartera y se marchó.

Caminaba por la calle como si pisara nubes de algodón. Ensimismada con el entusiasmo de sacar el contenido de la caja, casi no vio una escalera en el camino que tuvo que rodear para no pasar debajo de ella y llevar a cuestas el infortunio. ¿Habría en el mundo alguien más feliz que ella?

De pronto, las verdaderas nubes dejaron caer unas gotas amenazadoras. En ese momento se dio cuenta de que no tenía el paraguas, pues lo había dejado enganchado en el mesón de la tienda. Se devolvió rauda, pues comenzaban a caer cada vez más gotas. Entró y antes de que cualquiera le dijera algo, pidió con urgencia una silla o cualquier cosa parecida. Amablemente un guardia le pasó un pequeño banquito, que él mismo usaba, pensando que venía muy cansada o no se sentía bien. Fortunata lo tomó y se sentó tres veces. Porque eso hay que hacer cuando uno se devuelve a algún lugar del que se ha salido hace poco, para espantar la mala suerte.

El vendedor al verla le hizo una seña con el paraguas que ya tenía en la mano y lo comenzó a abrir.

– Tome, se le quedó aquí. Llévelo abierto, mire que ya está comenzando a llover intenso.

– ¡No lo lo vaya abrir acá adentr…!– alcanzó a balbucear antes de que el paraguas quedara totalmente extendido.

Porque todo el mundo sabe que los paraguas no deben abrirse dentro de una habitación cerrada. Trae al menos tres años de mala suerte. Y un paraguas, es un paraguas, aunque sea amarillo.

Fortunata resignada, vio como afuera el cielo oscureció completamente y comenzó a llover cual  si fuera un diluvio universal.

¿Te gustó el relato?
Por favor puntúalo a continuación y visita más abajo la sección de comentarios.

¡Participa en la discusión en torno a este relato!

0 0 votos
Puntuación
Subscríbete
Notificar de
guest

28 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Carmen sarue

Agradable y simpatica lectura…tu estilo
Felicitaciones

Katherine Bustamante

Muy entretenida quedé con ganas de seguir leyendo te felicito!!

María Angélica San Martín Espinoza

Lo disfruté. Fue una buena entretención. El tema está escrito con delicadeza, sin emitir juicios de valor. Un poco exagerado, pero bien.

Martín Celis Gómez

Hola Ronnie.
Me reí demasiado. Es que me siento terriblemente identificado… soy de esos que persigue a las supersticiones, yo me cruzo frente a los gatos negros, rompo espejos, paso bajo las escaleras… en fin, las desafío, porque no les creo, y las respeto por si las moscas, aunque debo decir que hay por ahí un par de pares que me enloquecen y me vuelven tan obsesivo como Fortunata…
Gracias por compartir.
Un abrazo grande.

Mónica Thumala Jaar

Me pareció entretenido y original.Lo haces bien.Felicitaciones

Berny

Lo leí y no pude parar, muy entretenido, quede con ganas de leer mas

Guadalupe Corrales Cosmelli

Maravilloso, divertido, me encantó.

Carolina

Me encantó! Muy entretenido el relato, me mantuvo muy atenta, no quería que terminara la historia. Quede con gusto a poco . Definitivamente Fortunata estaba destinada a la mala suerte .

Felicitaciones!

Mildred

Muy entretenido tu relato. Me gustó mucho. ¡Fortunata estaba destinada a atraer la mala suerte!

Tanya Precilla

Me fascinó. Atrapo mi interés todo el rato. Pero, siento que le faltó un poquito mas de fuerza al final del relato.
Felicitaciones¡

Tanya Precilla

Me fascinó. Atrapo mi interés todo el rato. Pero, siento que le faltó un poquito mas de fuerza al final del relato.
Felicitaciones¡

Rocío

Me encanta tu estilo Ronnie, soy una Ronnie Lover.
Muy entretenida la historia, también me quedé pegada esperando a saber qué pasaba y aproveché de enterarme de algunas supersticiones que no conocía. Así que, entretenida e informativa historia. Felicidades!

Martha Lozada

Muy entretenido. Me hizo sonreír.

Patricia

Qué entretenido!
Siento que podrías haberle sacado mucho más partido porque la idea es genial.

Alejandro Herrera

excelente, lo disfrute.

Maria eugenia

Es entretenido, disfrute leyendolo, dijee ya se acabo!!?? Te felicito:)

Gloria

Quién no ha hecho algún gesto de los descritos en el cuento? muy entretenido!!

Yannina

Muy buen relato Ronnie. Me siento plenamente identificada. Quedé con ganas de saber cuál era el encargo jajaja

Florencia Medina Paolini

Entretenido!!! Me.hiciate reír con la sonada de panza del Buda sin que mire la Virgencita. Un final, abrupto pero justo.

Alfredo

Excelente Ronnie
Me encanto el ritmo del cuento, veo a Fortunata. Ni hablar del grado de identificación con el personaje…hasta llegué a pensar que de alguna forma estoy ahí.

Maritza

Clarito el relato tanta creencia, en fin, bien contado, la suerte y la mala suerte.
Lenguaje liviano, me gustó.

Susana Bufelli

Muy entretenido relato. Creencias muy instaladas en nuestro ambiente.El final me parece un poco abrupto.
Felicitaciones por la creatividad.

Ana M. Munster

Muy entretenido. Me recordó a mi madre (Q.E.P.D.), por varias de esas supersticiones. Yo no lo soy.
Excelente relato, le habría dado un final quizás un poquito más impactante.
En todo caso muy bien hilada la trama.
¡Felicitaciones!

Romi toro

Me encantó , muy divertido,real porque hay gente q en realidad vive al compás de las supertisiones… Felicidades!!!!

Gabriel Maldonado

Muy divertido…!

Juan Muñoz

Claro, cómo no va a gustar si es tan bueno, se sigue sin trabas hasta el final. Super.

Naomi H.

Me gustó. Es entretenido y creativo. Me sacó una sonrisa. 🙂 Pobre Fortunata.

Rosy

Entretenido! No le faltó ninguna superstición. Pero, me faltó final

Menú
28
0
Me encantaría leer tu comentario.x