La venganza del escritor, por Luis López

  1. Inicio
  2. Relatos Taller Creación Narrativa
  3. La venganza del escritor, por Luis López
Etiquetas: , ,

Loading

Cuando cumplí los setenta años, recién terminaba por fin mi primera y única novela de caballería, empezada cincuenta años antes. Durante todo ese tiempo, escribí todos los días. Me leí todas las novelas acerca del asunto, desde el Amadís hasta el Quijote. Obsesionado, revisaba y borraba, revisaba y borraba, para volver a escribir y volver a borrar, cuidándome mucho de no copiar a algún otro escritor.

Sir Olegario, el personaje principal y héroe de mi novela, estaba tan aburrido que justo antes de terminar mi novela, sarcásticamente me reprochó:

─Que habéis sacado. Al final el resultado igual fue un plagio.

─¡¡¡Cómo plagio!!! Exclamé irritado.

─Sí, un plagio de todo aquello que no estaba escrito.

Molesto con el personaje, ad portas del desenlace de mi novela y frente a la consulta que se le hacía al monarca, decidí realizar un imperceptible cambio:

Entonces el rey saltó de la cama do yacía descansando, y su consejero díjole:

Oh majestad expresadnos vuestra voluntad ¿Deseáis que Sir Olegario sea perdonado o preferís que sea ejecutado en la guillotina?

─No, le daré el perdón.

Solo borré la menuda coma a la respuesta del soberano y agregué FIN a mi novela.

¿Te gustó el relato?
Por favor puntúalo a continuación y visita más abajo la sección de comentarios.

¡Participa en la discusión en torno a este relato!

0 0 votos
Puntuación
Subscríbete
Notificar de
guest

39 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Gabriela Pérez

Buenísimo relato y el final me mató.
Súper, súper!!

Myriam Weinstein

Me gustó mucho. Muy buen final

Gabriel Rojas Iglesias

Excelente. Un tremendo ingenio para desarrollar la trama. Felicitaciones

Norma

Si, me hizo sonreir

Patricia

Luis tu cuento metaficcional está excelente, mezclado con la composición y sintaxis del español antiguo y por sobretodo con el manejo de los signos de puntuación, lo que le da un final tremendamente inteligente al cuento. Te felicito

Marta Sonia Trecaman Cohas

Breve suspenso para un final inesperado. Gracias por crear y compartir. Me agradó mucho.

Haydi

Lo encontré muy bueno con un final inesperado me gustó felicitaciones

Cecilia Saa

Genial, preciso y original. Me encantó.

Marina

Genial, realmente hace sentir la complicidad entre el escritor y personaje
Además deja ver lo importante de que es la puntuación.
Felicitaciones

Marina

Genial, realmente hace sentir la complicidad entre el escritor y el protagonista del cuento, además hace ver la importancia de la puntuación y como puede cambiar el sentido una simple coma
Felicitaciones

R.R.

Mu bueno. Cuento lleno de ingenio e inteligencia.

Ligia Alvarado

Muy bueno el relato, con un brillante final. Felicitaciones Luis

Mariana

Excelente relato, Luis. Felicitaciones.

luis vergara

buen drama, un final inesperado, excelente

Max

Corto y preciso, pero no me gusta …
Corto y preciso, poro no,¡ me gusta! …
Decidí agregar una coma y signos de exclamación a mi opinión.

Luis López

jajajajaja

Silvia

Me encantó, te mantiene atrapada Quisiera atreverme a escribir cuentos breves así de ingeniosos.

Elizabeth

Muy bueno me encantaría tener esa habilidad y creatividad felicidades.

Loreto

Que bueno, gran relato….

Susana Buffelli

Oh!!? Me sorprendió.Muy creativo.
Felicitaciones!!!

Maribel

Genial,buenisimo relato.me gusto mucho esta entretenido,pese a ser tan breve es muy ingeniosa su narracion.

Jhon

Excelente relato,
Una coma nos mata.

Mildred Herrera

Me encantó. Una manera elegante de poner fin a un relato.

Angelica

No le daré el perdón »
Que malo y práctico

Me hizo reír a la mitad de la novela.

Cristóbal Vega B.

Aunque el final podía ser algo previsible ,no dejo destacar el detalle de la ‘,’ que su ausencia puede modificar radicalmente toda una oración. Bueno

Andrea kanacri

Me causo risa la forma del relato, me reí y eso es bueno….

Gloria

Me encantó, leí con interés esa obra, que resultó ser entrenida, con un final simple, pero a la vez entretenido!!!

Micaela

Me gusto bastante, entre comico en cierto aspecto, seriamente elegante y creativo.

Natasha Valdes

Gran conocimiento de literatura, ingenioso desarrollo y la intertextualidad del personaje com el autor. Brillante

Ana M. Munster

Genial. Final inesperado. 😂😂

Angelina Campos

Buenisimo me encantó muy creativo.

Maria Elena Silva

Muy buen final, la coma lo cambió todo!!!!
Me divertí.

Adelaida Suárez

Me gusta la susceptibilidad del autor así como el léxico empleado accesible para todo público, y el final inesperado que deja al lector en shock. Muy bueno, gracias.

Maritza

La genialidad.
Imagino el transcurso de la novela.
Em relato es genial.

Cecilia

Me gustó. Muy creativo, muy buen lenguaje

Romi toro

Jjjjj ese es un final inesperado eso me gusta ser creativo, sorprender,ser original, porque. No un final distinto… Felicitaciones!!!

Diego Sebik

Me hizo sentir identificado, porque yo también soy súper indeciso con lo que escribo jaja. Te admiro, espero poder crear relatos breves y que encanten. Muy interesante.

Jessica

Realmente no lo esperaba, es más creí que podría encontrar la palabra » ver más» jajja me reí
Aunque fue el comienzo de la autocrítica lo que me llamo la atención.
Está demás decir que es inteligente la finalización de tú cuento.

Francisco Antonio Bustos Ubeda

Debo confesar que me siento plenamente identificado con Luis López
Luis , cuando ya ha cumplido los 70 años se enfrenta con Sir Olegario ,como cuando alguien se increpa ante un espejo y está asumiendo, después de 50 años de revisar y borrar comas casi todos los días, esa crucial determinación de darle un desenlace feliz o trágico, a su inédito trabajo literario.
La ubicación de la coma determinará por última vez, si Sir Olegario “y también su creador como incipiente escritor” perduran o concluyen en la escena final (Ser o no Ser)
Y es porque ese minúsculo signo de puntación, que parece insignificante, permite el ordenamiento correcto en cada oración, y le da sentido a lo que se quiere expresar ; pero además concentra y también representa ,“en este caso “,todo el valor de la estructura morfológica de nuestro hermoso idioma ,y que se valora y aprecia en el uso correcto de la gramática, la prosodia ,la sintaxis, la semántica ,la fonología.
Por lo que creo que,” Ser o no Ser” un exitoso escritor, dependerá de cómo y cuándo aplicas el correcto uso de la “coma” (Y todo lo que representa) en lo que escribas.
Luis escogió una opción después de mucho vacilar en su creación.
Gracias Luis López porque “Habéis dado luz al entendimiento, os agradezco vuestra gentileza”

Menú
39
0
Me encantaría leer tu comentario.x