PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO NARRATIVA

¡UN CUENTO A LA SEMANA!

TODOS LOS MARTES 2023

Por ZOOM

INICIO MARTES 4 DE ABRIL 19:30 a 21:30 hrs.

Valor: $45.000 mensual

¿Te gusta escribir y quieres ingresar a un programa que te desafíe semana a semana para escribir más y mejores relatos? ¿Quieres ingresar a un grupo de personas creativas que te impulsen a mejorar? Te invito a este espacio único de aprendizaje y entrenamiento para escritores y escritoras.

¿Qué obtendrás con la membresía?

1. Nuevos contenidos  y ejercicios cada semana.

2. Todas las clases quedan grabadas.

3. Contacto permanente con un grupo de personas genial.

ASISTE A UNA CLASE INFORMATIVA 100% GRATUITA

MARTES 28 DE MARZO

19:30 HRS. (Chile)

17:30 hrs. (Colombia/Perú)
16:30 hrs. (México)

Programación Marzo-Abril 2023

MIÉRCOLES 29 DE MARZO: LA ESTRUCTURA BASADA EN EL CLÍMAX

En esta sesión revisaremos tus relatos escritos utilizando una estructura basada en el clímax, la que suele utilizarse para captar la atención del lector iniciando la narración en algún momento del desarrollo del clímax. De esa manera, aprovechamos el momento de mayor tensión para atrapar a los lectores.
Tarea para la siguiente sesión: Escribir un relato utópico o distópico

MIÉRCOLES 5 DE ABRIL: UTOPÍA Y DISTOPÍA

 En estricto rigor, utopía significa el no-lugar. El lugar que no existe pero que funciona como un ideal. Como un modelo al cual aspirar. Dichos ideales permiten mantener organizada una sociedad, por ejemplo, puesto que permite establecer un horizonte para organizarnos. La literatura ha trabajado mucho este tipo de ideales y ha generado sus propios procedimientos. De ahí que no solo podamos hablar de literatura utópica (sociedad ficticia deseable), sino también distópica (sociedad ficticia indeseable).
Tarea para la siguiente sesión: Escribir un relato utilizando un narrador en primera persona testigo.

MIÉRCOLES 12 DE ABRIL: NARRADOR TESTIGO

El narrador testigo escribe en primera persona, pero el escritor debe tener total conciencia de que el protagonista es otro personaje. Es decir, el relato se focaliza internamente en el narrador, pero quien lleva el peso de la acción y quien sostiene la curva de tensión es el protagonista.
Tarea para la siguiente sesión: Escribir un relato utilizando un narrador en tercera persona objetivo.

MIÉRCOLES 19 DE ABRIL: NARRADOR OBJETIVO

El narrador objetivo escribe en tercera persona, pero se diferencia muy claramente del narrador omnisciente en que este, el objetivo, no puede acceder a la interioridad de los personajes. Por lo tanto, se trata de una focalización externa que permite relatar solamente lo que se ve, como si se tratara de una cámara de cine.
Tarea para la siguiente sesión: Escribir un relato utilizando un narrador en segunda persona.

MIÉRCOLES 26 DE ABRIL: NARRADOR EN SEGUNDA PERSONA

El narrador en segunda persona es el menos habitual de leer, pero puede tonar diversas formas en tus textos. En esta sesión analizaremos los diferentes tipos de narradores en segunda persona que existen y tendrás la posibilidad de trabajar con aquel tipo que te resulte más cómodo.
Tarea para la siguiente sesión: ….

¿Quieres integrarte a esta membresía?

Presiona el botón «Quiero Matricularme» y reserva tu cupo pagando con tus trajetas de débito, crédito o mediante transferencia electrónica.

Algo sobre el profe

Juan Carlos Sánchez tiene una amplia experiencia como profesor de talleres literarios y como editor de textos narrativos. Terminó su Doctorado en Literatura el año 2013, pero su pasión siempre ha sido masificar sus conocimientos académicos. El año 2012 fundó Talleres Lumen, la escuela de Creatividad y Cultura más grande de Santiago, comenzando este exitoso proyecto en la Sociedad de Escritores de Chile (SECH). Hoy día se dedica a asesorar a editoriales independientes en la línea de ficción narrativa. Se desempeña como evaluador del Fondo del Libro en las modalidades de cuento y novela. Y, por supuesto, ofrece exitosos talleres literarios dirigidos a personas que, como tú, tienen muchas ganas de aprender técnicas para escribir grandes relatos.

Menú