¿Ya participaste del Taller On Line de Creación Narrativa? ¿Quieres seguir aprendiendo y compartiendo tus textos? Te invito entonces a explorar en la generación de nuevas emociones en tus lectores a través de los siguientes tipos de relatos: metaficcionales, thriller y humorísticos. Para cada uno de esos tipos existe una estructura distinta y tendrás las posibilidad de aprenderlas y practicarlas. ¡No dejes de seguir aprendiendo y compartiendo con personas que, como tú, buscan mejorar su escritura!
Objetivos
Al finalizar este curso, serás capaz de:
1. Utilizar diferentes tipos de géneros para tus relatos.
2. Escoger el género apropiado para transmitir la idea que quieres transmitir.
3. Criticar con nuevos argumentos los relatos de tus compañeras y compañeros de taller.
Programa de Clases
Metaficciones, thriller y humor en la literatura
En esta clase conversaremos acerca de cada uno de estos tipos de relatos. La metaficción es un recurso que ha sido profusamente en la literatura, uno de cuyos ejemplos más importantes e innovadores es el Segundo Libro del Quijote de la Mancha. Se trata de un guiño al lector, de «romper la cuarta pared» en el sentido de explicitar la cualidad ficcional del relato. El thriller es el término con el que se suele denominar a un tipo de narración orientada en llevar al límite la sensación de suspenso en el lector. Los cuentos humorísticos, en cambio, explorar los resortes de la risa y sus múltilples posibilidades para generar diversas operaciones significativas.
Tarea próxima clase: Escribir un relato utilizando la técnica metaficcional.
METAFICCIÓN
Este procedimiento literario permite problematizar la relación entre la obra y su propia escritura, o entre la obra y el lenguaje en que está construida. Es muy interesante porque podrás reflexionar acerca del mismo arte de escribir, o discutir con tus propios personajes como ocurre, por ejemplo, en Niebla de Miguel de Unamuno. En este tipo de relatos la voz narrativa hace consciente al lector del carácter ficcional del texto y existen muchos procedimientos para hacerlo, los que estudiaremos en profundidad.
Tarea para la siguiente sesión: Escribir un relato de tipo thriller.
THRILLER
En esta sesión abordaremos las características del thriller, un género literario y cinematográfico que goza de mucho éxito comercial. Se trata, a grandes rasgos, de obras en las que predomina la tensión. «El argumento del thriller es como un campo de minas», dice Juan Gómez-Jurado, cespresión que nos da la idea de que en estos textos predomina la acción, el suspenso y en donde la curva de tensión se dispara. Estudiaremos en profundidad los recursos que puedes utilizar para lograrlo.
TAREA: Escribir un relato humoristico
RELATOS HUMORÍSTICOS
En esta sesión revisaremos los textos humorísticos escritos por los participantes del taller. La pregunta fundamental es la siguiente: ¿qué nos causa risa? ¿cuáles son los resortes narrativos mediante los cuales producimos hilaridad en nuestros lectores? Existen muchas teorías al respecto y discutiremos los procedimientos lógicos de la risa, las características argumentales de este tipo de relatos y las figuras literarias que ayudan a producir dicho efecto.
FINALIZACIÓN DEL TALLER.
¿Quieres integrarte a este súper taller?
Presiona el botón «Quiero Matricularme» y reserva tu cupo pagando con tus trajetas de débito, crédito o mediante transferencia electrónica.
Algo sobre el profe

Juan Carlos Sánchez tiene una amplia experiencia como profesor de talleres literarios y como editor de textos narrativos. Terminó su Doctorado en Literatura el año 2013, pero su pasión siempre ha sido masificar sus conocimientos académicos. El año 2012 fundó Talleres Lumen, la escuela de Creatividad y Cultura más grande de Santiago, comenzando este exitoso proyecto en la Sociedad de Escritores de Chile (SECH). Hoy día se dedica a asesorar a editoriales independientes en la línea de ficción narrativa. Se desempeña como evaluador del Fondo del Libro en las modalidades de cuento y novela. Y, por supuesto, ofrece exitosos talleres literarios dirigidos a personas que, como tú, tienen muchas ganas de aprender técnicas para escribir grandes relatos.