¿Ya participaste del Taller On Line de Creación Narrativa? ¿Quieres seguir aprendiendo y compartiendo tus textos? Te invito entonces a conocer las técnicas para escribir relatos con diferentes tipos de personajes. Vamos a utilizar personajes planos, redondos, estereotipos, pivotes, combinados con narradores en primera y tercera persona. ¡No te lo puedes perder!
Objetivos
Al finalizar este curso, serás capaz de:
1. Utilizar diferentes tipos de personajes para tus relatos.
2. Reescribir tus propios relatos otorgándole diferentes enfoques narrativos.
3. Criticar con nuevos argumentos los relatos de tus compañeras y compañeros de taller.
Programa de Clases
TIPOS DE PERSONAJES
En esta sesión discutiremos los distintos tipos de personajes que puedes construir para tus diferentes relatos. En efecto, existen historias y narraciones importantes que se construyen fundamentalmente a partir de un personaje. Pueden dividirse según su profundidad psicológica, según su función y según su rol en la historia.
Tarea próxima clase: Escribir tu relato utilizando un personaje plano y uno redondo.
PERSONAJES PLANOS Y REDONDOS.
Según la profundidad psicológica de los personajes, podemos dividirlos en aquellos que poseen una mayor complejidad (redondos) y otros que no alcanzan a desarrollarse en plenitud (planos)
Tarea para la siguiente sesión: Escribir un relato utilizando personajes tipos, arquetipos y esterotipos.
PERSONAJES TIPOS, ESTEREOTIPOS Y ARQUETIPOS
Es muy interesante esta discusión respecto de las diferencias entre estos tipos de personajes, puesto que podemos encontrarlos en diferentes espacios. En esta sesión conoceremos en profundidad las características de cada uno de ellos.
TAREA: Escribir un relato utilizando personajes pivotes.
PERSONAJES PIVOTES
Existen algunos personajes cuya función es simplemente conducir o redireccionar la historia, los acontecimientos. A ellos los llamamos pivotes y cumples roles muy importantes en muchas ficciones.
FINALIZACIÓN DEL TALLER.
¿Quieres integrarte a este súper taller?
Presiona el botón «Quiero Matricularme» y reserva tu cupo pagando con tus trajetas de débito, crédito o mediante transferencia electrónica.
Algo sobre el profe

Juan Carlos Sánchez tiene una amplia experiencia como profesor de talleres literarios y como editor de textos narrativos. Terminó su Doctorado en Literatura el año 2013, pero su pasión siempre ha sido masificar sus conocimientos académicos. El año 2012 fundó Talleres Lumen, la escuela de Creatividad y Cultura más grande de Santiago, comenzando este exitoso proyecto en la Sociedad de Escritores de Chile (SECH). Hoy día se dedica a asesorar a editoriales independientes en la línea de ficción narrativa. Se desempeña como evaluador del Fondo del Libro en las modalidades de cuento y novela. Y, por supuesto, ofrece exitosos talleres literarios dirigidos a personas que, como tú, tienen muchas ganas de aprender técnicas para escribir grandes relatos.