Perdón, por Rocío Sánchez

  1. Inicio
  2. Relatos Taller Creación Narrativa
  3. Perdón, por Rocío Sánchez
Etiquetas: ,

Loading

De pronto mis ideas se vuelven a poner en orden y soy capaz de observar la escena frente a mí. Me miro las manos y tiemblan descontroladas igual que el resto de mi cuerpo. Mi respiración comienza a acompasarse, pero aún siento que me corta la garganta con cada inhalación.

Tengo a mis pies el trozo de madera y mis zapatillas están salpicadas con gotas rojas de la sangre de Mariano.

¿Por qué hice esto? ¿Era necesario? Ya no estoy segura de nada. Cuando planeé traerlo aquí solo quería hablar, solo quería que entendiera el problema en que nos metería si abría la boca, que estaba equivocado. Quizá, incluso, decirle que lo amaba, aunque fuera mentira. Prometerle que mi corazón era solo de él y que nunca más vería a ese otro hombre, pero Mariano era terco e inmaduro, estaba empecinado en revelarlo todo, estaba furioso y decidido, quería venganza.

Quizá aun respira y puedo hacer algo por él. Sí, quizá pueda arreglar esto, puedo buscar ayuda y explicar que todo fue un malentendido, un terrible error.

Me acerco despacio y observo su espalda buscando un movimiento, buscando una señal de que su corazón late. Esta esperanza me calma un poco y me arrodillo junto a su cabeza ensangrentada, que comenzaba a hacer una poza negra sobre la tierra, buscando una señal de vida. Su rostro está inerte, pálido, sucio con tierra y sudor. Quizá solo está inconsciente. Toco su espalda aun tibia y una vez más me doy cuenta de que ahí no hay vida, no hay nada.

¿Cómo cresta llegamos a esto? ¿Por qué acepté ser su polola si ni siquiera lo quiero? Yo quiero a Esteban. ¡Error tras error pendeja imbécil! ¡Capricho tras capricho! Y ahora tengo esta cagada entre mis manos. Me merezco el peor castigo del mundo. Mariano no merecía esto y Esteban tampoco. Yo lo engatusé, yo causé todo y en lugar de solucionarlo… esta cagada.

Se me revuelve el estómago y me quedo sin aire otra vez, el terror me invade ¡Está muerto! ¡Yo lo maté! ¡Yo lo golpeé hasta matarlo! El llanto sube como vómito por mi garganta y me hace gritar de pavor mientras caigo sentada en la tierra suelta tapándome la boca y luego los ojos. Ya no puedo mirarlo, ya no puedo estar cerca de él y me arrastro hacia atrás, lo más lejos que puedo absolutamente en pánico y desespero.

¿Por qué hice esto? “Tengo que explicarle a alguien”, me digo tratando de respirar profundo y calmar mi mente que corre a mil por hora. Tengo que buscar a alguien que me ayude, pero el parque está vacío, lo estaba cuando llegamos, con mayor razón ahora que era más de medianoche.

Tambaleándome llego hasta una pasarela sobre la carretera. Subo con la idea de llegar a las casas del otro lado, pero me quedo hipnotizada en las luces de los autos que pasan bajo mis pies. Siento vértigo, pero solo aprieto más mis manos contra la reja al tiempo que oprimo mi frente y mejillas contra los alambres. Están fríos y duelen, pero de alguna manera, alivian el ardor de mi pómulo y mejillas hinchadas.

Sí, Mariano me golpeó, me dio sendas cachetadas que me hicieron caer al suelo más de una vez, así fue como dí con el palo. Se lo advertí, le pedí que no me pegara más, pero estaba fuera de sí. “¡Eres una puta!” “¡Te voy a cagar igual que a ese weon!” me gritó mientras me revolcaba en el suelo. Sentí miedo, creí que me iba a matar, quizá por eso lo maté yo primero.

Debería saltar de este puente, alguno de los autos o buses o camiones va a terminar con mi problema. Mariano ya nunca va a decir nada y yo tampoco. Esteban estaba a salvo, mi querido profe Esteban va a estar bien.

Busco la forma de subir por sobre la reja, pero no encuentro ningún espacio, está sellada por completo como una gran jaula. Se me ocurre, entonces, encaramarme desde abajo, en la subida de la pasarela. Lista para subir escucho el murmullo agitado de personas detrás de mí. Me volteo y son tres personas que me gritan algo y una apunta el parque. “¡Lo encontraron!”, pensé entrando en la desesperación otra vez. Trato de subir a toda velocidad la reja de la pasarela para huir de ellos, pero uno me toma de la cintura jalándome hacía abajo.

“¡Quédate quieta!” me grita. Me defiendo como gato de espaldas, tal como lo hice con Mariano y logro zafarme de su agarre.

“Tengo que irme, tengo que regresar a mi casa, desaparecer para que la policía no me encuentre nunca”, concluyo mientras el tipo sigue tratando de agarrarme.

“¡No! ¡Niña cuidado!” me grita una mujer, pero solo puedo pensar en que no quiero ir presa, no quiero que sepan la verdad y corro. Corro diez o veinte pasos dejando atrás al tipo que me persigue.

De pronto me ciegan unas luces que se acercan a toda velocidad, se oye el chillido de neumáticos y los gritos de personas. No alcanzo a entender nada.

Silencio.

Me habría gustado ver a Esteban una última vez y pedirle perdón. Estoy segura de que me hubiera perdonado, aunque no me lo merecía.

¿Te gustó el relato?
Por favor puntúalo a continuación y visita más abajo la sección de comentarios.

¡Participa en la discusión en torno a este relato!

3.5 2 votos
Puntuación
Subscríbete
Notificar de
guest

35 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Mildred

Me gustó mucho. Refleja la angustia y el dolor de la mujer maltratada que de víctima se ve obligada a convertirse en victimaria. El relato tiene mucha pasión.

Laura Fuentes

Shuta!! Que foeeerte!!! En su desesperación muchas mujeres ,podrán reacciona r. ,Así ante todos estos ataques que están sucediendo , violencia extrema ,hacia nosotras .M e gustó mucho tu relato, bien narrada la tragedia , y pena a la vez.

Jano Beltrán

Trágico relato , cautivante y real sin duda un buen comienzo para un libro de crímen y suspenso .

Myriam Marcela Weinstein Oppenheimer

Excelente relato. Logra contar la tensión de la protagonista

Isabel Salazar

excelente relato, muy bien plasmado el pánico ante la situación vivida por la protagonista.

Iris Chacana Vielma

Me ha gustado mucho, logró transmitir el miedo, el dolor y la angustia de la triste y dura experiencia vivida.

jorge

Bueno. Logra mantener el suspenso, y nos permite imaginar diferentes desenlaces. Un aporte, hay un error en el tiempo del relato en un párrafo: …lo estaba cuando llegamos, con mayor razón ahora que «era» más de medianoche.

R.R.

Me gustó la historia. Bien escrita y contada. Me gustaría comentar además algo: está escrito en presente, salvo el párrafo 10 que entiendo se narra en pasado por lo que ya ocurrió. Entonces creo que hay un error en el párrafo 12, al usar el verbo «pensé» en pasado, pues el resto del párrafo está en presente. Lo otro que me deja pensando es la forma de escribir «weon» con w y sin tilde como se estila en un chat de redes sociales.¿Salió automático? , ¿fue un recurso? ¿Por qué no «güeón» o «huevón»? (entiendo, por supuesto que parafrasea lo que dijo Mariano). Porque Mariano dice elegantemente «eres una puta» (no «erí» ni «soy») y luego se pasa a la escritura con «w». Es sólo una pregunta que siempre me surge cuando se decide escribir esa palabra…

Diego

A mí parecer es la forma más «neutra» de escribir lo que se dice, pues «huevón» suena demasiado distante del deformado «weón» que usamos; «hueón» con esa hache hinchada en la boca suena más como la versión siutica, la conocida papa en la boca; y por último, «güeón» me parece interesante pues también imita foneticamente al habla diaria pero parece haber poca costumbre de escribirlo de esta manera en las redes sociales, considerando que la contraccion que más se le parece al usada a diario es «wn».

Susana Bufelli

Me gustó la forma de relatar una «culpa»que no deja de ser angustiante.
Leyendo entre líneas se ve un déficit emocional que hace tomar desiciones que termina casi
siempre en tragedia.
Bueno, es la forma de analizar la trama
Tiene suspenso, y me gusta el lenguaje coloquial.
Adelante!!!

Guadalupe Corrales Cosmelli

¡Fuerte! Así deben ocurrir estas cosas en la vida real. Casi sentí que estaba al lado de la protagonista y que mi corazón latía a su mismo ritmo.
¡Felicitaciones!

María Angélica San Martín Espinoza

Buen relato.Ficción que parece real.

No tengo claro si se cumplen los tres momentos de la escritura de un cuento.

Igual es una temática interesante. Captura la atención, mantiene la concentración . Me gustó

Le habría dado un nuevo final.

Cuál? Habría que pensarlo.

Carmen sarue

Que fuerte y tragico tu relato..violencia …miedo..y angustia..se transmiten en tus lineas…bien logrado

Susana

La cruda verdad de muchas mujeres maltratadas, hasta que se. cansan y se convierten en asesinas para el resto, sin saber lo que han vivido y soportado…

Maritza

Lo que más me gusto ,del idioma de todos y lo mejor. Deja absolutamente en ascuas cuál es el Fin. Por supuesto se trata de una mujer , que hace ver el maltrato y el miedo profundo ante el mundo de ser una posible presa y sin tener a quien de confianza explicar lo vivido !!

Julia Huequemán

Muy buena la historia, tiene el suspenso necesario para mantener atento al lector. Felicitaciones

Ana M. Munster

Excelente. El desenlace quizás predecible, pero también puede ser inesperado, según el lector. Angustia y arrepentimiento de la protagonista, pero al mismo tiempo mucho miedo.

Mauricio

Bueno, por momentos el personaje logra hacerme sentir participe de su angustia y remordimiento por el crimen cometido. Le da vida a una mujer intensa, no infrecuente de encontrar en triángulos amorosos de las páginas amarillas. A ratos si, creo que equivoca en el lenguaje de esa vocecilla interta que acusa y a la vez justifica. Me pierdo un poco con ello, se me desdibuja el personaje. El relato no pierde calidad, es el personaje y su ropaje expresivo que me hace pensar que con otras palabras le darían una pincelada más coherente con la altura de su narrativa.
Me gustaría llegar a ver esa puerta que algunos logran abrir y traspasar con sus tintas, letras y pluma de los escogidos. Bravo por Ellos, y en este caso bravo Rocío.

Max

Bueno, es «literatura» , pero la verdad es que de no ser un tipo muy enclenque . Lamentablemente le habría quitado el palo, y le seguiría sacando la cresta …

Max

pero quizás no hubiese muerto nadie ….

Domingo Soto. Fuentes

Domingo. Exente trabajo logra introducir al lector en el drama en la angustia. Felicitaciones

Carlos

Cuidado con los tiempos verbales, si es o si era, cuando corresponde. Vertiginoso el relato, ágil, conciso. La voz del personaje está muy bien lograda. Creo que vas por buen camino. El final me dejó a medias, pensé en un descenlace más sorprendente. Pero está bueno el trabajo. Felicitaciones.

Natasha Valdes

muy bien escrito, y la historia mantiene el suspenso, congrats

Aurora Posada

Es un muy buen telato

Haydee

Un muy buen relato se siente la desesperación,el miedo y la angustia de la protagonista, el relato te mantiene atenta me gustó mucho la narración que refleja el abuso que sufren muchas mujeres .Felicitaciones a la autora.

Alejandra

Me gustó, hay coherencia entre el relato, la emoción, y el suspenso, felicitaciones…

Paulina

Me gusto el relato, logra mantenerte en suspenso y transmitirte las diversas emociones por las que pasa la chica en esa situación. En especial la desesperación y el shock que siente en ese momento

Ana Marin VIllarroel

Me gusto la historia mas que impresionante me puso nerviosa el miedo me lo trasmitio y el suspenso me hizo sentir que le iva a suceder algo quede intrigada porque queria que huyera

Jessica Alegria Melo

Me atrapó la historia, me transmitió la angustia de la protagonista, y el final con ganas de más. No me di cuenta de los detalles que describen los otros comentarios, simplemente me gustó

Kika

Me gustó, lo leí con curiosidad, despertó mi interés, escrito de manera simple sin pompa ni rebusque, de principio a fín sentí la angustia, la desesperación de la protagonísta y agradezco el final sutíl pero claro.
Gracias por compartir su talento.

Martín Celis Gómez

Hola Rocío.
Ya había escuchado tu relato y creo haberte dicho algunas cosas, tal vez hoy te diga lo contrario, u otras cosas que no vi al escucharte, y seguramente todo lo que diga pueda ser usado en mi contra o a mi favor jajaja
Me gustó leer tu historia. Guarda suspenso, tiene imágenes (o por lo menos yo puedo imaginar el lugar y los personajes) Como ya te han escrito. PERDÓN carga con mucha angustia y logras transmitirla muy bien. Cuida los tiempos verbales, es algo que a todos nos pasa, y para esto debemos releer cien veces nuestros trabajos (y aún así siempre algo quedará por arreglar) el final creo que podría haber sorprendido un poco más, pero en general una terrible historia muy bien escrita.
Un abrazo.

Andrea

Buen relato, se siente la desesperacion de la chica.

sergio meza

La defensa no siempre es bien calificada por los que no saben o saben poco. Alguien podría decir que es violencia al revés, o sea, hecha por la víctima antes de serlo por completo…

Eugenia Cabrera

Muy buen relato. Me gustó. Gracias

Jéssica Rojas

Que interesante manera de mostrar como una persona acorralada por las circunstancias, se ve obligada a defenderse de los malos tratos y como consecuencia, se transforma en la asesina, sin advertirlo. Me gustó mucho

Menú
35
0
Me encantaría leer tu comentario.x