
Fechas y Horarios
(8 sesiones / 2 meses)
Martes 31 Mayo, 7, 14, 21, 28 Junio, 5, 12 y 19 Julio 2022
19:30 a 21:30 hrs. (Chile, Argentina)
18:30 a 20:30 hrs. (México, Colombia, Ecuador, Perú)
Valor Mensual
En el Curso Historia de la Literatura: desde el Romanticismo hasta nuestros días, conocerás a doce las más importantes figuras de la literatura universal. Cada sesión analizaremos a dos autore/as y comentaremos algunos de sus relatos. Te enviaré cada uno de los relatos que analizaremos con anticipación, para que puedas leerlos antes de cada clase. En cada una de las sesiones realizaré una exposición teórica sobre los relatos leídos, y tendremos la oportunidad de comentar cada obra con detalle.
¡No te lo pierdas!
Objetivos
Requisitos y Beneficios
Programa de Clases
Ciclo bimensual 31 de Mayo a 19 Julio
El Romanticismo Europeo
En esta sesión estudiaremos los orígenes del romanticismo y su importancia como movimiento cultural.
E.T.A. Hoffman, Alemania (1776-1822)
- «El hombre de arena» (1817)
José de Espronceda, España (1808-1842)
- «Canción del Pirata» (1835)
- «El estudiante de Salamanca» (1840)
EL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
En esta sesión estudiaremos la manera en que el romanticismo influyó en los intelectuales y escritores latinoamericanos.
Esteban Echeverría, Argentina (1805-1851)
- «El matadero» (1838)
Mercedes Marín del Solar, Chile (1804, 1866)
- «Canto a la patria» (1857)
El Realismo y Naturalismo Europeo
En esta sesión estudiaremos los hitos más importantes del movimiento realista en Europa.
León Tolstoi, Rusia (1828-1910)
- «Después del baile» (?)
- «¿Cuánta tierra necesita un hombre? (1886)
Charles Dickens, Inglaterra (1812-1870)
- «La historia de los duendes que secuestraron a un enterrador»
- «Confesión encontrada en una prisión de la época de Carlos II»
Realismo latinoamericano
En esta sesión estudiaremos de qué manera se incorporó el realismo y el naturalismo como corrientes literarias en latinoamérica.
Juana Manuela Gorriti, Argentina (1818-1892)
- «El pozo del Yocci» (1863)
Clorinda Matto de Turner, Perú (1852-1909)
- «Pálida…pero es ella» (1893)
Surrealismo en Europa
En esta sesión estudiaremos el surrealismo, uno de los más importantes movimientos de la vanguardia artística.
Federico García Lorca, España (1898-1936)
- «Amantes asesinados por una perdiz»
- «Degollación de los inocentes»
Leonora Carrington, Inglaterra (1917-2011)
- «La debutante»
- «Los conejos blancos»
El Boom latinoamericano
Gabriel García Márquez, Colombia (1927-2014)
Julio Cortázar, Argentina (1914-1984)
- «Carta a una señorita en París»
- «Final del juego»
El Boom latinoamericano II
Juan Rulfo, México (1918-1986)
- «La noche que lo dejaron solo»
- «No oyes ladrar a los perros»
Cristina Peri Rossi, Uruguay (1941-)
- «La ciudad de Luzbel»
- «Náufragos»
Literatura Norteamericana Contemporánea
Ray Bradbury, USA (1920-2012)
- «Y vendrán lluvias suaves»
- «La última noche del mundo»
Joyce Carol Oates, USA (1938-)
- «Gatitos»
- «Beso salvaje»
Algo sobre el profe
