Sin hablar, por Cecilia Saa

  1. Inicio
  2. Relatos Taller Creación Narrativa
  3. Sin hablar, por Cecilia Saa
Etiquetas:

Luciano no se queja… comienzo describiendo a mi protagonista, lo contemplo un rato observando cómo está de pie junto a la ventana perdido en el horizonte. Se queda quieto en balance con el paisaje como si fuera otro objeto de decoración.  ¿Merece no quejarse este Luciano?  Continuo con la idea principal.  Deambula por la casa sin sentido preguntándose en qué momento dejó partir a todos sin siquiera dar una última mirada.

Era la madrugada del 16 de mayo de 2010, cuando su mujer decide agarrar maletas y partir.  ¿Será muy pasivo? ¿podré darle un toque sentimental? Me inspira la idea de crear a este protagonista con personalidad taciturna.  Habían sido años de desencuentros y conversaciones inconclusas.  Cada uno a la deriva, arrastrándose por caminos quebrados y en direcciones opuestas. Creo que debería haber una gran pelea, pero Clara es tan suave y Luciano tan introvertido.  ¿De dónde saco argumentos para enfrentar estos mundos tan lejanos e inconexos?

Clara esperó quieta con las maletas puestas en orden en la mampara del hall a que él llegara del trabajo.  El viento lo dejó apenas ingresar a la casa y al entrar miró la escena que lo esperaba, percatándose que la decisión había sido tomada.  Me confunde que sea tan pasivo, pero debo admitir que lo he vivido y la inseguridad mezclada con la extrañeza paraliza y convierte los movimientos en palabras torpes que son mejor no pronunciar.

Ambos se miraron, descifrándose, tratando de articular explicaciones que no fluían de sus congojadas gargantas. Los niños no comprendían lo que estaba pasando.  Llevaban sus abrigos y gorros bien puestos.  Estos niños son muy parecidos a él ¿podrá dejar partir esas miradas tan inocentes que parecen robar la respiración?

Ella solo dice adiós, esta situación se veía venir, ambas conciencias hablaban sin hablar y al partir solo un abrazo con desgano resumió lo que no fueron capaces de resolver.

Me parece que lo que no se dice queda atorado en la garganta como un cáncer encapsulado, creo que Clara debe decir algo.

Suben al auto apurando el paso para no ser tumbados por el viento.  Ve el auto alejarse y de pronto le flaquean las piernas por el dolor, se ha quedado solo.  Esto no debió pasar, me queda pendiente el dialogo que las miradas no se atrevieron a pronunciar.

Entrada anterior
Septiembre patriótico, por Ramiro Oliveros
Entrada siguiente
La celebración, por Luis López

¿Te gustó el relato?
Por favor deja tu comentario.

44 Comentarios. Dejar nuevo

  • Me parece muy bueno la escena me la puedo puedo imaginar a la perfección y siente que conecto con el relato

    Responder
  • Myriam Weinstein
    21 abril, 2021 12:28 pm

    Muy bueno. Me gustó. Logré empatizar con el protagonista

    Responder
  • Carmen sarue
    21 abril, 2021 1:26 pm

    Que momento de ruptura! Bien escrito. Sensible pluma. Felicito a la escritora

    Responder
  • Carlos Poveda
    21 abril, 2021 4:21 pm

    Bien Cecilia!! Lo disfruté mucho más al leerlo que al escucharlo en la clase. Un episodio triste en la vida de algunas familias y que, con categoría, dejaste el dolor en cada uno de los personajes

    Responder
  • Buen relato , logra transmitir » sin palabras » aquel aire intimo de la escena , me motiva .

    Responder
  • Alejandro Hispa
    21 abril, 2021 4:38 pm

    En general no me gustan los relatos cortos. Dan la idea que al escritor le dió flojera pensar y escribir
    Me gusta que el escritor trabajé los personajes y haga su pega, «escribir».

    Responder
  • El sueno de muchos hombres hecho realidad

    Responder
  • Marta Bretos
    21 abril, 2021 5:29 pm

    Bien logrados los personajes, el ambiente y la situación, no se necesita más. El lector vive el momento. Felicitaciones a su autora. Adelante… 🌷

    Responder
    • Logré empatizar con los personajes, desarrollar más esta idea sería genial, ya que logras transmitir con tu relato, felicitaciones.

      Responder
  • Jessica Torres Cavieres
    21 abril, 2021 8:12 pm

    Falta más desarrollo, más detalles, más dolor y confusión. Es más tremenda la sensación del abandono.

    Responder
  • Gloria Fuentes Ríos
    21 abril, 2021 9:17 pm

    Hola: Encontré extraño el relato, es un desencuentro que ninguno verbalizó. Si bien el relato es corto, creo que su autora consiguió expresar la intriga que quería.
    Felicitaciones.
    Cuídense Mucho

    Responder
  • Claudio Domínguez
    21 abril, 2021 9:22 pm

    Me gustó, siento que es de un ser apasionado igual que yo.

    Responder
  • No tengo expertis en la narrativa, soy una aficionada que ha ganado premio por escribir historias. Este cuento puede que esté muy bien escrito, pero no me gusto su contenido me deprime, es muy triste sobre todo si hay involucrados niños. No he vivido este tipo de situaciones pero las he conocido, no leería un libro de esta naturaleza, al menos no en estos tiempos.

    Responder
  • Nacho Andrade
    21 abril, 2021 11:00 pm

    Me gustó. Cuando ya se ha ido el deseo, no queda más que dejar ir…( aunque duela), pero es lo mejor.

    Responder
  • Marisel Zuleta
    21 abril, 2021 11:08 pm

    A trabajar en ese diálogo, no me puedes dejar con la curiosidad del desarrollo , que bien 👍🏼

    Responder
  • Luis valenzuela lucero
    21 abril, 2021 11:21 pm

    Una triste realidad de incomunicación lleva a la separación. se entiende perfectamente el drama de la pareja. Corto y preciso, con las ideas muy claras. Excelente.

    Responder
  • Susana Vega Araya
    22 abril, 2021 1:35 am

    Extraño e interesante relato de una situación dolorosa , pero, desgraciadamente cotidiana y te agarra!!
    Me gustó cómo la autora nos describe la escena haciendonos partícipe de sus cavilaciones, como si ella fuese la protagonista del cuento… o es Luciano?
    Interesante

    Responder
  • susanabuffelli@gmail.com
    22 abril, 2021 4:49 am

    Una situación fea no poder expresar sentimientos,acuerdos, desacuerdos.
    Pasa.A menudo.El diálogo no es fuerte en la humanidad.
    Relatarlo y bien,una proeza
    Me encantó.Senti ganas de gritar a los protagonistas.
    Muy bueno.Felicitaciones.

    Responder
  • Ligia Alvarado Marín
    22 abril, 2021 8:48 am

    Excelente narrativa, logra capturar al lector, la dolorosa situación que la pareja no verbalizan pero a través del relato es posible sentir la amargura y pena que experimentan los personajes. Felicitaciones.

    Responder
  • Michael Ancán
    22 abril, 2021 9:19 am

    Interesa el contexto en que se desarrolla? No!, ¿Interesa quién es culpable? No!, ¿Interesa que sucede después? Puede ser!
    Muy buen nectar de la historia, a los que la hemos vivido como adultos o niños, nos pone en el lugar sin duda!!

    Responder
  • Cecilia Nanetti
    22 abril, 2021 9:55 am

    Me gustó mucho, muy real y desgraciadamente situación que no siempre se puede lograr. Entretenido y deja con un deseo de saber más.

    Responder
  • Sol Trevisán
    22 abril, 2021 10:33 am

    ¡Felicitaciones! Me hizo sentir el desencuentro y lo que quedó pendiente por dialogar.

    Responder
  • Creo que está muy bien narrado, mantuvo mi atención y logré empatizar con ambos personajes. En pocas palabras la autora me llevó a un análisis interno de las sentimientos que se ocultan tras el silencio. Me gustó.

    Responder
  • EL RELATO EN SÍ ES COTIDIANO LAMENTABLEMENTE, MUY DEPRESIVA LA HISTORIA, NO COMPRARÍA UN LIBRO QUE ABARQUE ESTA SITUACIÓN.
    «SU MUJER» ESTO YA HAY QUE DESECHARLO, NO ES NI MI HOMBRE NI MI MUJER, CADA UNO/UNA OCUPA UN LUGAR IMPORTANTE. NO DESMERECER AL OTRO/OTRA. ERES MÍA/MÍO, TAL VEZ ESTO AYUDE UN POCO A LA MENOS DESERCIÓN EN UN HOGAR QUE SE DIJO AMARSE EN ELGÚN MOMENTO.
    IGUAL FELICITACIONES A LA ESCRITORA, NO ES MENOR ENTRAR EN EL TEMA Y LLEGAR AL RECEPTOR. «ELLA LLEGA»
    SIN EMBARGO ME ATRAE EL OTRO LADO ¿QUÉ SE HACE PARA EVITAR ESTO? POR QUÉ NO REACCIONAR CUANDO VES VENIR LA RUPTURA.

    Responder
  • Jessica Figueroa
    22 abril, 2021 12:16 pm

    Muy bueno, intetesante la forma de relatar, se siente la triste atmósfera. Saludos, siga escribiendo Cecilia

    Responder
  • Patricia López
    22 abril, 2021 2:46 pm

    El poder sintetizar en tan pocas palabras una atmósfera emocional de tanta complicación, es digna de felicitar !

    Responder
  • Me pareció que este relato, en tan breve narrativa, logra atrapar la imaginación e interés del lector de manera muy fácil y simple. Me provoca interés en saber que será de ese protagonista después de esa separación. Será que «sin hablar» actuará por reivindicarse? Interesante relato. Felicitaciones a la autora

    Responder
  • Uve Carmona Muñoz
    22 abril, 2021 7:09 pm

    Existe en lo escrito, un dolor evidente que está muy bien expuesto. De todas maneras, para mi gusto no me agrada el tema y es solamente porque en lo personal me afecta mucho. es solo por éso. Felicitaciones ! Saludos desde Viña del Mar.

    Responder
  • Me dio pena El pero obvio su incapacidad de comunicar ni siquiera en ese momento tan crucial no atino…pena solo pena por El

    Responder
  • Ginette García
    22 abril, 2021 10:11 pm

    Me encantó !! Tienes mucho potencial Ceci…
    Estaremos expectantes a esa conversación pendiente…

    Responder
  • Gloria Codoceo Bravo
    23 abril, 2021 6:41 am

    Me imaginé la escena , descrita millones de veces por otros millones de escritores más. Pero esta vez fue diferente. Porque describe, la emoción, y la no emoción del momento. No sé verbalizan más detalles, porque no es necesario. Los detalles precisos, cómo la fecha de la ruptura, el atuendo de los personajes, son suficientes para empatizar con la breve historia muy bien contada de la autora. Me fascinó. Felicidades!!

    Responder
  • Claudia González
    23 abril, 2021 8:49 am

    Mientras iba leyendo, me iba imaginando la escena.. es tan cierto que las palabras que no se dicen, quedan atoradas como un cancer..
    Felicito a Cecilia por su relato

    Responder
  • Sin duda es una situación vivida en realidad. Y eso es lo que imaginé al leer el relato. Fui más allá y pensé en la rutina que muchas veces mata el amor y uno de los dos se va o se queda por los hijos. Eso solía suceder más a menudo en otros tiempos, o en el tiempo pasado.

    Responder
  • Carolina 😘
    23 abril, 2021 11:03 pm

    Muyyyyyyy buen relato, explicito y hace que la escena la puedas ver.

    Responder
  • Olga Aliendo
    24 abril, 2021 1:26 pm

    Muy interesante , es una historia triste de una realidad latente en las relaciones de pareja dónde no se comunican las parejas, desafortunadamente, es muy común.

    Responder
  • Ana Elizabeth Silva Padilla
    26 abril, 2021 3:32 pm

    Me pareció muy interesante ! … entretenido , es fácil conectarse con el personaje , aunque triste , es parte de muchas realidades donde es mejor dejarlo ( a ) ir . Quedé con gusto a poco !! ….a terminar la obra ! Felicidades .

    Responder
  • Mariana Ampuero Zamorano
    30 abril, 2021 1:42 pm

    Felicitaciones, Cecilia. Escribes muy bien, independiente del tema o estilo que utilices.

    Responder
  • Lo que más me gusta de este relato es que en pocas palabras describiste una larga historia.
    Uno de mis relatos favoritos de lo que he podido escuchar en el taller.

    Responder
  • Que inteligente relato, felicitaciones.

    Responder
  • Un relato breve , ameno e inteligente. Me gustó mucho. ¡Felicitaciones!

    Responder
  • Luis Vergara
    2 mayo, 2021 11:03 am

    Bien logrado, personajes y protagonista. En pocas palabras describe su vida. Felicitaciones

    Responder
  • Consiguió lo que escribió.Me puse triste y pensativa.. bueno, bueno.

    Responder
  • Que historia mas repetida, pero real…

    Responder
  • Cristóbal Vega B.
    5 mayo, 2021 8:29 pm

    Este es el segundo relato metaficcional que leo y en verdad que supera al primero. Su estilo es más pulcro y detallado y la autora es capaz de meterse bien en la psicología de sus personajes. El fin nos puede parecer un poco abrupto pero valió la pena leerlo.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú